Contenido
Si buscas como mejorar tu concentración en el estudio podemos ayudarte, y es que hay etapas en las que no somos capaces de sentarnos a hincar los codos y al final lo que hacemos es procrastinar y buscar excusas porque no podemos concentrarnos en una tarea que nos supone un sacrificio. Una mala solución suele ser esperar hasta el último momento para absorber un montón de texto e información.
Este método funciona solo si tienes una mente maravillosa y tu memoria es prodigiosa, y me ha salido una rima, soy una diosa.
Robert Collier dijo “El éxito es la suma de pequeños esfuerzos repetidos dia a dia”, y tenía razón este hombre. Fue uno de los padres de los libros de autoayuda, uno de los más famosos es “El libro de la vida” (1925).
Como sabemos que esos pequeños esfuerzos de los que habla el señor Collier podrían mejorar la concentración para estudiar, vamos a darte…
7 tips para aumentar la concentración en el estudio.
1 El primero, más importante y el más obvio es dormir bien.
Tu mente debe estar descansada para conseguir concentrarse.
No te vayas a la cama inmediatamente después de dejar los libros, antes desconecta viendo un rato tus redes, haciendo deporte o charlando con alguien.
Descansar cada noche antes de ponerte frente a tus apuntes es fundamental para mejorar la concentración en el estudio. Tu tiempo será mucho más productivo y retendrás mejor la información para ir al examen bien preparada.
2 Elimina elementos que te distraigan.
Durante esa fracción del día en el que tu propósito es concentrarte, puedes poner el móvil en silencio. Los mensajes y likes de las fotos que has subido de tu fin de semana en el spa pueden esperar hasta que termines de estudiar. Y como hemos dicho en el punto #1 echarles un vistazo te servirá para desconectar antes de irte a dormir.
3 Practica ejercicio (en este caso por tu mente no por tu cuerpo).
No hace falta que te apuntes al gym y te compres lo más top en mallas y sujetadores deportivos.
Puedes hacer estiramientos en casa, salir a caminar por las afueras de tu ciudad o hacer series de pesas con tu gato en una mano. Aviso: puede que al felino no le parezca tan buena idea.
Así conseguirás un mejor rendimiento durante las horas de estudio.
El ejercicio mejora la función cognitiva, la memoria, la eficiencia, la atención y previene el deterioro cognitivo.
También aumenta los niveles de serotonina reduciendo la ansiedad, esa que nos da solo pensar en sentarnos a estudiar y no nos apetece nada.
4 No lo dejes todo para el final.
De esto ya te he hablado al principio del artículo, pero es muy importante que no absorbas un volumen de información modo trilogía del Señor de los anillos en el tiempo que haces unos espaguetis carbonara.
Divide el estudio y las materias en días o semanas. La planificación es tu mejor aliado para estudiar música, oposiciones, matemáticas o lo que se te ponga por delante, porque todas somos capaces de conseguirlo.
Estudia en intervalos de 50 minutos, descansando 10 para estirar las piernas y retener la información.
5 Consigue ayuda para concentrarte.
Igual que te tomas un colacao calentito para irte a la cama, ¿por qué no ayudarte de algo natural para conseguir plena concentración en el estudio?
Te recomendamos algunas plantas naturales:
Jengibre.
Refuerza el sistema inmunológico, haciéndonos más fuerte y enérgicos, consiguiendo así la mejor concentración para estudiar.
CBD.
Son las siglas de Cannabidiol, y en países como Canadá, EEUU y Reino Unido lo toman para diferentes problemas como ansiedad, insomnio, inflamación y la que nos interesa concentración.
Echa un vistazo a nuestros aceites (dosificación mediante gotas), y flores, para conocer mejor como te puede ayudar el CBD.
El cannabidiol Produce un efecto “focussed” que hace que te centres en una tarea. Sin darte cuenta ha pasado el tiempo y no has pensado ni una sola vez en levantarte a abrir la nevera.
Romero.
Potencia el momento de estudio, activando la función cerebral y combatiendo el estrés. Te genera una sensación de bienestar ocultando la fatiga.
6 Estudia en tu casa de Hawai, a ser posible.
Si no, no pasa nada, pero procura mantener una temperatura cálida en la habitación durante las horas de estudio.
La revista PLOS One nos cuenta que el cerebro de las mujeres aumentan su productividad en lugares donde la temperatura es más cálida.
Y terminamos con el último tip y el más curioso.
7 Juega a videojuegos de acción… sí juega, pero no mientras estés estudiando.
La universidad de Rochester en Nueva York, hizo un estudio donde confirmaron que la personas que juegan a videojuegos de acción contemplan una mayor atención selectiva y son capaces de responder a más estímulos. Algo que va estupendo a la hora de ponerte a estudiar.