Contenido
El yoga y el CBD son uña y carne cuando se habla de aumentar el bienestar.

A uno se le conoce hace 5000 años y al otro hace menos de 50. Pero tienen en común la posibilidad de ayudarnos a meditar y alcanzar ciertos estados de relajación que sin la ayuda del CBD o la práctica del Yoga, para nosotras las mortales, sería muy complicado
Y para que nos explique mejor esta fusión de elementos hemos ido al estudio de Arantza Cruz, clienta y amiga.
Arantza nos conoce desde antes de abrir nuestra tienda de CBD y viene practicando Yoga hace más de 20 años dando el salto a profesora hace 15, ofreciendo su sabiduría y transmitiendo su tranquilidad tanto en clases individuales como en grupo… aunque a nosotras siempre nos gusta más acaparar su sabiduría en sesiones individuales.
Hemos explorado con Arantza cómo la combinación de yoga y CBD puede ser la clave para lograr un bienestar holístico. Desde el alivio del estrés hasta la mejora de la flexibilidad, estas dos disciplinas pueden trabajar juntas para mejorar tus clases de Yoga.
Durante la entrevista que realizamos en su estudio de la Playa San Juan, en Alicante descubrimos que las asanas o posturas son fundamentales para entrar en un estado de relajación durante la práctica del yoga, al igual que la respiración y los sonidos que te envuelven.
Conversamos mucho rato con Arantza y hemos querido dejar constancia de sus palabras
en un video de poco más de 7minutos
Para romper el comienzo de la entrevista, lo primero que queríamos saber era de dónde le venía la pasión por el Yoga a Arantza Cruz.
Y es que, es curioso el modo en el que Arantza nos cuenta cómo empezó. Fue tras una crisis en su vida, estrés y emocional.
Y decimos “curioso” refiriéndonos a bastante común en muchas personas que practican yoga, interesarse por el yoga en momentos críticos de la vida, donde necesitas escapar del estrés diario, huir de tomar medicación convencional…
Algo ocurre de igual modo con el CBD u otras sustancias, alejadas de convencionalismos, que ayudan a relajarte sin dejar rastro o efectos secundarios.
Suponemos que hay ciertos conocimientos en la vida que marcan un antes y un después cuando los descubres.
En mi caso fue el cannabinoide o CBD y en el de Arantza el yoga… y hoy podemos crear lazos con nuestro modo de relajarnos y conseguir bienestar en la vida.
Asanas

Algo que hemos aprendido hablando con Arantza Cruz es que las asanas en el yoga, así se llaman las posturas imposibles para algunas (esto también lo descubrimos) no son simplemente para adquirir elasticidad o estirar los músculos.
La función principal de las asanas es, combinadas con una respiración controlada, prepararte físicamente para poder sentarte a meditar y establecer la conexión necesaria con tu cuerpo.
Por distintas causas personales solemos estar muy centradas en la mente, muy centrifugados en el pensamiento y vamos dejando de lado nuestro cuerpo.
Acumulamos tensiones debidas a un modo de pensar muy rápido, algo que no nos permite frenar en seco y ponernos a meditar.
Unas gotas de CBD para el Yoga

Durante cualquier postura en Yoga suele ocurrir que afloren los dolores escondidos del cuerpo, espalda, nuca, lumbares… Y este es uno de los muchos vínculos que el CBD tiene con el Yoga.
El CBD consigue que tu cuerpo deje de sentir dolor para que puedas centrarte en relajar tu cuerpo y mente.
Tanto trabajos de oficina sentados, como jornadas donde no te sientas durante horas te cargan de tensión y el CBD elimina esta tensión para que puedas sentarte y centrarte en respirar y practicar Yoga.
El bruxismo, la falta de concentración en ti misma, el estrés o la ansiedad son factores que el yoga ayuda a aliviar, pero siempre es difícil permanecer sentada y eliminar estos elementos negativos para comenzar con el Yoga.
Combinar el CBD con la práctica del Yoga ayuda a reducir las revoluciones de una mente centrifugada y rápida, hasta conseguir ralentizar tu carga mental junto con el Yoga.
Y no importa en que forma lo utilices. Tanto en aceite como en Petunias con CBD vas a conseguir los resultados de relajación perfectos para practicar el yoga
Reconectar con Yoga y CBD
Arantza Cruz nos explica que el Yoga no es una desconexión, todo lo contrario es una reconexión con tu interior donde tu cuerpo y tu mente vuelven a comunicarse después de quedarse sin cobertura por culpa de una vida rodeada de estrés y trabajo

Y aquí el CBD entra de nuevo en juego. Hablamos de nuestro sistema endocannabinoide,(Puedes conocerlo mejor en uno de nuestros articulos de blog) que se alimenta de cannabinoides (CBD) íntimamente relacionado con el sistema nervioso y las hormonas.
A algunas personas nos cuesta mucho entrar en una práctica de Yoga o relajación porque la cabeza no cesa de rumiar y no son capaces de desactivarla ni un solo momento. Esto es algo muy común por que ya entran nerviosas a la práctica del yoga, y se terminan poniendo más nerviosas.
Para que esto no ocurra, usar CBD ayuda a bajar el nivel de estrés de nuestro sistema nervioso para que puedas sentarte y relajarte al comenzar tu sesión de Yoga.
Nosotras te recomendamos unas gotas de aceite con CBD o incluso unas petunias con CBD 30 minutos antes de una clase de Yoga para conseguir fulminar esos nervios que traes adquiridos de otras situaciones, y lograr sentarte a practicar Yoga de un modo eficaz y relajado.
El sistema simpático y parasimpático
Nuestro cuerpo es un cóctel de hormonas.
El sistema nervioso se rige por ellas y está dividido en 2 sistemas a su vez:
El sistema simpático es el responsable de generar las respuestas de lucha y huida, de cómo reaccionar frente a situaciones de alerta, peligro y estrés.
Aumenta el flujo de sangre y el consumo de oxígeno para sobrealimentar tu corazón y músculos, desconectando otras funciones del cuerpo menos útiles en esos momentos.
El sistema parasimpático es el que se encarga de reducir tus pulsaciones, desacelera el ritmo cardiaco, hace que tus pupilas se contraen, aumenta los jugos gástricos para realizar una buena digestión y relaja los músculos del aparato digestivo.
Ahora que conocemos las 2 caras de nuestro sistema nervioso podemos adivinar que nuestro ritmo de vida suele mantenernos casi todo el tiempo en el lado del sistema simpático (no tan simpático), alerta y a la defensiva ante situaciones de nuestro día a día.
El gran problema es que el sistema simpático suele estar demasiado tiempo activado. Nunca concluye ni llega ninguna resolución.
Esto se traduce en ciertas enfermedades mentales, depresiones, bruxismo, ansiedad… que terminan por traducirse en patologías de tu cuerpo y viceversa.
Arantza Cruz nos cuenta cómo sus alumnos le han agradecido en multitud de ocasiones las mejoras que notan en ciertos aspectos de su rutina diaria como la conciliación del sueño, el alivio del estrés diario… Algo que una profesora de Yoga como Arantza lleva con muchísimo orgullo y motivación para seguir dando clases y aprender más sobre nuestras conexiones de cuerpo y mente para ayudar a sus alumnos.
Contacto Arantza Cruz

Si quieres contactar con Arantza Cruz, el mejor modo es a traves de su Instagram, te va a atender encantada: