Contenido
¿Qué cannabis relaja?
El cannabis tiene muchísimo potencial para darle un empujoncito a la relajación y el bienestar de las mujeres.
Sin embargo, no todos los tipos de cannabis son iguales ni actúan de la misma forma en nuestro cuerpo. Desde variedades ricas en CBD (cannabidiol), el componente no psicoactivo más conocido, hasta aquellas con altos niveles de THC, el cannabinoide responsable del «colocón» o “mareito”, cada tipo de cannabis tiene unas características que influyen en nosotras de un modo u otro para hacernos sentir mejor cuando tenemos dolor menstrual, ansiedad, insomnio, nervios…
En este artículo, daremos una vueltita para ver qué cannabis relaja y puede ayudar a la mujer equilibrando nuestro sistema endocannabinoide, y cuál es la mejor opción para quienes buscan relajarse de una forma natural y efectiva.
¿Cómo ayuda el cannabis al cerebro?
El cannabis interactúa con el cerebro mediante su conexión con el sistema endocannabinoide, una red de receptores y neurotransmisores responsables de regular funciones como el humor, el sueño y el dolor.
- Cannabis legal sin THC (CBD): El CBD no tiene efectos psicoactivos y actúa como un modulador natural que ayuda a reducir la ansiedad, la inflamación y el estrés. Su uso es legal en muchos países y se encuentra en productos como aceites, cápsulas y cremas.
- Cannabis ilegal con THC (psicoactivo): El THC, por otro lado, es el compuesto que provoca el efecto eufórico y, en dosis altas, puede inducir paranoia o ansiedad. Mientras que algunas personas lo usan recreativamente, su uso puede tener riesgos cuando no se controla su calidad o dosificación.
¿Qué activa el cannabis?
El cannabis interactúa directamente con el sistema endocannabinoide, responsable de equilibrar diversas funciones físicas y cognitivas como la percepción del dolor, el apetito, el sueño y la memoria.
El CBD ayuda a mantener este sistema en equilibrio sin alterar la percepción ni provocar efectos psicoactivos.
Además, consumir productos con cannabinoides puede contribuir a una mayor estabilidad emocional y mental, ayudando a combatir el estrés de manera más natural.
¿Qué cannabis relaja y da energía?
La energía o relajación que genera una variedad de cannabis depende de su genética y composición química.
- Indica vs. Sativa: Las variedades Indica tienden a ser relajantes, ideales para el descanso, mientras que las Sativa son conocidas por ofrecer un efecto energizante, estimulando la creatividad y la concentración.
- Híbridos: Son cruces de Indica y Sativa que buscan equilibrar efectos según las necesidades del consumidor.
¿Qué cannabinoide es más fuerte?
Los cannabinoides son los compuestos químicos activos en el cannabis que interactúan con el sistema endocannabinoide del cuerpo. de entre todo el cannabis que relaja, cada uno tiene propiedades específicas, y su «fuerza» depende de dos factores principales: su concentración en la planta y su efecto en el organismo.
A continuación, analizamos algunos de los más conocidos:
THC (Tetrahidrocannabinol)
El THC es el cannabinoide más conocido por su efecto psicoactivo, que genera la sensación de euforia o «subidón». Su potencia depende de su porcentaje en la planta, que puede variar desde un 1% en variedades ligeras hasta más del 30% en cepas modernas diseñadas para un efecto más intenso.
Aplicaciones: Además de su uso recreativo, el THC también tiene aplicaciones médicas. Se emplea para aliviar el dolor crónico, estimular el apetito y reducir las náuseas asociadas con tratamientos agresivos como la quimioterapia.
- Efectos secundarios: Dosis altas pueden provocar efectos no deseados como ansiedad, paranoia, o alteraciones en la memoria a corto plazo.
CBD (Cannabidiol)
El CBD no es psicoactivo, lo que significa que no produce efectos que alteren la percepción, pero es extremadamente potente en términos terapéuticos.
- Aplicaciones: Se utiliza para aliviar la ansiedad, el estrés, la inflamación, el dolor y los problemas relacionados con el sueño. También se está estudiando su potencial en el tratamiento de enfermedades neurológicas como la epilepsia y el Parkinson.
- Concentración: Las variedades ricas en CBD pueden contener hasta un 20% de este cannabinoide, mientras que los productos procesados, como aceites y tinturas, pueden llegar a concentraciones mucho más altas.
Podría decirse que el cannabis relajante contiene un gran porcentaje de este cannabinoide en concreto.
CBN (Cannabinol)
El CBN es un cannabinoide derivado del THC, que aparece cuando este se degrada, generalmente en plantas envejecidas o mal almacenadas.
- Potencia: Aunque no es tan fuerte como el THC, tiene propiedades sedantes significativas, siendo ideal para personas con insomnio o que buscan un efecto relajante sin efectos psicoactivos intensos.
- Concentración: Las variedades con CBN suelen tener bajos porcentajes, pero su eficacia mejora en combinación con otros cannabinoides, como el CBD.
CBG (Cannabigerol)
El CBG es un cannabinoide menor que actúa como precursor del THC y el CBD. Aunque normalmente se encuentra en bajas concentraciones (menos del 1%), sus efectos terapéuticos lo están convirtiendo en un foco de interés.
- Aplicaciones: Es conocido por sus propiedades antiinflamatorias, antibacterianas y neuroprotectoras, y podría tener beneficios en el tratamiento del glaucoma y enfermedades inflamatorias del intestino.
- Variedades específicas: Algunas cepas están siendo cultivadas para tener niveles más altos de CBG, maximizando su potencial terapéutico.
THCV (Tetrahidrocannabivarina)
La THCV es un cannabinoide similar al THC pero con diferencias notables en sus efectos.
- Efectos: En pequeñas dosis, la THCV puede reducir el apetito y aumentar la energía, mientras que en dosis altas puede tener efectos psicoactivos similares al THC.
- Aplicaciones: Se está investigando su uso en el tratamiento de la obesidad y la diabetes, debido a su capacidad para regular el metabolismo.
¿Qué CBD relaja más?
El CBD (cannabidiol) es conocido por sus propiedades relajantes y terapéuticas, pero no todos los productos de CBD son iguales ni tienen el mismo impacto en el cuerpo. La efectividad del CBD para promover la relajación depende de diversos factores, como el tipo de producto, la concentración del compuesto, el método de consumo y la calidad del mismo. A continuación, exploramos qué CBD es más efectivo para la relajación y cómo elegirlo.
Tipos de productos de CBD para la relajación
- Aceites de CBD de espectro completo
Los aceites de espectro completo contienen, además del CBD, otros cannabinoides como el CBG, CBN, y trazas de THC (en niveles legales inferiores al 0.2-0.3%, según la legislación). También incluyen terpenos, compuestos naturales de la planta que potencian sus propiedades relajantes mediante el llamado efecto séquito, una sinergia entre los diferentes componentes del cannabis.- Recomendado para: Personas que buscan un efecto relajante más completo y natural, especialmente para reducir la ansiedad o el estrés acumulado.
- Aceites de CBD de espectro amplio. Full Spectrum 0% THC
Similar al espectro completo, pero sin trazas de THC. Ofrecen muchos beneficios del CBD sin el riesgo de consumir incluso pequeñas cantidades de THC.- Recomendado para: Usuarios sensibles al THC o que prefieren evitarlo por completo.
- Aislados de CBD ( no recomendado)
Contienen únicamente CBD, sin otros cannabinoides ni terpenos. Carece del efecto séquito, lo que podría limitar su capacidad para generar una relajación profunda en comparación con los aceites de espectro completo.
Métodos de consumo de CBD para relajarse
- Sublingual (Aceites y tinturas):
Consiste en colocar gotas de aceite bajo la lengua para una absorción rápida a través de los capilares sublinguales. Este método es altamente eficaz para obtener resultados rápidos, siendo ideal para momentos de ansiedad o estrés agudo. (no admitido en España) - Cápsulas o comprimidos:
Ofrecen una liberación más lenta y controlada, perfecta para quienes buscan un efecto relajante prolongado, como antes de acostarse o durante el día. (no admitidas en España) - Vaporización:
Vapear CBD permite una absorción casi inmediata, ideal para quienes necesitan relajarse rápidamente. Sin embargo, no es el método más recomendable para la salud pulmonar a largo plazo. - Tópicos (cremas y bálsamos):
Se aplican directamente en zonas específicas del cuerpo para aliviar tensiones musculares y estrés localizados. Este método no produce un efecto relajante sistémico, pero es excelente para molestias físicas. - Gomitas o comestibles:
Son fáciles de consumir y tienen un efecto más lento pero duradero, ideales para relajarse de forma gradual a lo largo del día. (no admitidas en España)
Concentraciones de CBD más efectivas para relajarse
- Dosis baja (5-15 mg): Ideal para principiantes o quienes buscan una relajación ligera.
- Dosis media (15-30 mg): Recomendada para reducir el estrés moderado o la ansiedad diaria.
- Dosis alta (30-50 mg o más): Indicada para quienes sufren de estrés intenso, insomnio crónico o necesitan un efecto relajante profundo.
Calidad del CBD: Cómo elegir el mejor producto CBD
- Certificados de análisis (COA): Asegúrate de que el producto cuente con análisis de laboratorios independientes que garanticen su pureza y concentración.
- Método de extracción: Los productos extraídos con CO₂ supercrítico suelen ser los más puros y efectivos.
- Origen del cáñamo: Opta por productos derivados de cáñamo orgánico cultivado en condiciones reguladas para evitar contaminantes.
- Opiniones y reseñas: La experiencia de otros usuarios puede ayudarte a identificar qué productos son más efectivos para la relajación.
Variedades de CBD recomendadas para la relajación
Algunos productos contienen cepas específicas de cannabis con propiedades relajantes debido a su perfil de cannabinoides y terpenos. Las más conocidas incluyen:
- Zkittelz: Rica en CBD, con un efecto suave y relajante, ideal para la ansiedad y el estrés.
- Forbidden planet: Con altos niveles de CBD y sin THC, es perfecta para relajarse sin efectos psicoactivos.
- Alien Fruit: Con una proporción equilibrada de todos los cannabinoides puede ser útil para quienes buscan un alivio adicional del estrés.
Que el cannabis relaja está demostrado y tu propia experiencia será la que determine la variedad y cantidad que necesitas, considerando factores como la concentración, el método de consumo y la calidad del producto.
Si tu objetivo principal es la relajación, los aceites de espectro completo son una excelente opción, mientras que los aislados pueden ser útiles para quienes buscan simplicidad. Recuerda siempre consultar con un profesional de la salud antes de incorporar cualquier suplemento de CBD a tu rutina.
¿Qué es peor, fumar CBD o tabaco?
Aunque fumar no es la forma ideal de consumir CBD, tiene menos riesgos que fumar tabaco, el cual contiene químicos añadidos y compuestos procesados que dañan gravemente la salud. El CBD, al ser una planta sin aditivos, no presenta estos riesgos adicionales, aunque lo mejor es optar por otras formas de consumo como aceites o vaporizadores.
¿Cuál es el mejor cannabis para la ansiedad?
El cannabis puede ser una herramienta útil para combatir la ansiedad, pero es fundamental elegir cuidadosamente la variedad y los componentes adecuados para evitar resultados contraproducentes. Aunque algunas variedades y cannabinoides pueden ayudar a aliviar el estrés y la tensión, otras, especialmente aquellas con altos niveles de THC, pueden intensificar los síntomas de ansiedad o provocar efectos secundarios no deseados.
Aquí analizamos las opciones más adecuadas y las claves para elegir el cannabis ideal para la ansiedad.
Cómo el cannabis afecta a la ansiedad
El impacto del cannabis en la ansiedad depende de los cannabinoides presentes en la planta y de cómo interactúan con el sistema endocannabinoide:
- CBD (cannabidiol): Conocido por sus propiedades calmantes y no psicoactivas, el CBD ayuda a reducir la ansiedad al regular los niveles de serotonina en el cerebro. También puede contrarrestar los efectos negativos del THC, como la paranoia o la agitación.
- THC (tetrahidrocannabinol): Aunque en dosis bajas puede inducir relajación y euforia, en dosis altas puede provocar ansiedad, paranoia e incluso ataques de pánico en personas sensibles.
Por lo tanto, para tratar la ansiedad, se recomienda priorizar las variedades ricas en CBD y con niveles bajos de THC, o directamente productos de CBD puro.
Variedades de cannabis recomendadas para la ansiedad
- Cepas ricas en CBD y nulas en THC:
Estas variedades están diseñadas para maximizar el efecto terapéutico del CBD y minimizar el riesgo de efectos secundarios del THC. Algunas de las más efectivas incluyen:- Silver Haze: Famosa por su alto contenido en CBD y prácticamente sin THC, esta cepa es ideal para personas que buscan alivio de la ansiedad sin ningún efecto psicoactivo.
- Pineapple: Una cepa híbrida con un ratio CBD:THC de 20:1, conocida por sus efectos relajantes y su capacidad para calmar la mente sin alterar la percepción.
- Blue gelato: Rica en CBD y baja en THC, esta cepa ofrece una sensación de calma sin efectos intoxicantes.
- Cepas equilibradas en cannabinoides
Las variedades con proporciones equilibradas de cannabinoides pueden ser útiles para personas que buscan una relajación más profunda.- Cannatonic: Una cepa medicinal con un equilibrio entre CBD´s que reduce el estrés y mejora el estado de ánimo sin efectos abrumadores.
- Cepas Indica-dominantes:
Las cepas con predominancia Indica suelen ser relajantes y calmantes, ideales para quienes buscan aliviar la ansiedad al final del día o antes de dormir. Ejemplo:- Lemon Haze: Con un efecto profundamente tranquilo/estimulante, es ideal para reducir la tensión acumulada.
El THC y su impacto en la ansiedad
El THC, el cannabinoide psicoactivo más conocido del cannabis, puede tener efectos mixtos sobre la ansiedad:
- Efecto ansiolítico a dosis bajas: Pequeñas cantidades de THC pueden ayudar a algunas personas a relajarse y aliviar la tensión.
- Efecto ansiogénico a dosis altas: A medida que aumenta la dosis, el THC puede provocar ansiedad, paranoia y nerviosismo, especialmente en personas sensibles o principiantes.
Por esta razón, quienes buscan tratar la ansiedad deben evitar cepas con alto contenido de THC o productos sin control de calidad que puedan contener niveles elevados de este compuesto.
Cannabinoides y terpenos aliados para la ansiedad
¿Qué cannabis relaja y combate la ansiedad? Después de lo dicho, claramente los que más porcentaje de cbd y otro cannabinoides te aporten, pero además de los cannabinoides, los terpenos (compuestos aromáticos presentes en el cannabis) también juegan un papel crucial en el manejo de la ansiedad. Los terpenos con propiedades calmantes incluyen:
- Linalool: Presente también en la lavanda, es conocido por sus propiedades relajantes y ansiolíticas.
- Mirceno: Tiene efectos sedantes y es útil para reducir el estrés físico y mental.
- Beta-cariofileno: Actúa como un antiinflamatorio y ansiolítico natural.
Elegir cepas que combinen niveles altos de CBD con terpenos como el linalool o el mirceno puede potenciar los efectos calmantes del cannabis.
¿Qué pasa con el CBD puro para la ansiedad?
El CBD puro, como aceites, cápsulas o gomitas, es una excelente opción para quienes desean aliviar la ansiedad sin ningún riesgo asociado al THC. Los productos de CBD, especialmente aquellos de espectro completo, son efectivos porque incluyen otros cannabinoides y terpenos que trabajan en conjunto para potenciar los efectos relajantes del CBD.
- Aceites sublinguales: Proporcionan alivio rápido en momentos de estrés intenso.
- Gomitas o cápsulas: Son ideales para mantener un nivel constante de relajación durante el día.
Precauciones al usar cannabis para la ansiedad
- Empieza con dosis bajas: Especialmente si estás probando variedades con THC, comienza con pequeñas cantidades y aumenta gradualmente según tolerancia.
- Evita el cannabis de origen desconocido: Asegúrate de comprar productos de calidad, preferiblemente con certificados de análisis de laboratorios independientes.
Consulta con un profesional: Hablar con un médico o especialista en cannabis medicinal puede ayudarte a encontrar el producto y la dosis adecuada para tus necesidades.