Contenido
El CBD que tenemos dentro.
Para poder comprender cómo funciona el CBD, es importante conocer un dato: todas tenemos en nuestro cuerpo un sistema endocannabinoide (SEC).
¡Sí, yo también me quedé de piedra!… parece ser que tenemos nuestro propia fábrica de cannabidiol en el cuerpo.
Al igual que el sistema endocrino que elabora hormonas o el sistema inmunitario que se encarga de combatir enfermedades, contamos con un sistema endocannabinoide cuyas principales funciones son: comer, dormir, descansar y olvidar.
El SEC es relevante para el aprendizaje, la memoria, el metabolismo, la alimentación, el dolor…
Tu cuerpo produce endocannabinoides similares al THC o al CBD de manera natural, el problema viene cuando este sistema no funciona como debería, el CBD ayuda a equilibrar tu cuerpo y a reducir síntomas molestos en las funciones anteriormente citadas.
¿Qué ocurre si no funciona nuestro sistema endocannabinoide en el cuerpo?
Según numerosas investigaciones el hecho de que el SEC no funcione correctamente puede estar relacionado con la epilepsia, inflamaciones, ansiedad, enfermedades autoinmunes, fibromialgia, dolor crónico, enfermedades neurodegenerativas o síndrome premestrual entre otros.
¿Qué receptores endocannabinoides componen el SEC?
El sistema endocannabinoide se compone de receptores y enzimas.
Los receptores son proteínas que permiten la interacción de las células con el SEC.
Las enzimas también son proteínas pero se encargan de regular las reacciones químicas en los seres vivo.
Y dicho esto… muy resumido ya podemos pasar a los
Receptores cannabinoides
Los principales receptores cannabinoides el CB1 y el CB2, están relacionados con los cannabinoides que produce nuestro cuerpo (endógenos) y también interactúan con los que introducimos desde el exterior (fitocannabinoides) como el CBD, el CBN o el THC provenientes de las plantas. Estos receptores cannabinoides se encuentran en el cerebro, los huesos, la piel, los músculos, sistema inmune y en los órganos reproductivos entre otros.
En nuestra tienda encontrarás a Nina, un aceite con CBD y CBN para ayudarte a dormir y descansar mucho mejor.
Endocannabinoides
Estos son los cannabinoides que produce nuestro cuerpo, y al igual que los fitocannabinoides, se vinculan a los receptores. Los endocannabinoides principales son la anandamida (AEA) y el 2-araquidonilglicerol (2-AG), y se producen cuando el cuerpo necesita aliviar el dolor y desarrolla una importante actividad en el hambre, el sueño, la memoria o el bienestar. Dato curioso: el nombre anandamida proviene de la palabra sánscrita “ananda” que significa portador de paz y felicidad interna.
Enzimas
Las enzimas, cuya función es descomponer los cannabinoides son: la hidrolasa de amidas de ácidos grasos (FAAH) y la monoacilglicerol lipasa (MAGL).
¿Cómo activar el sistema endocannabinoide?
Además del cannabis, existen otras plantas capaces de interactuar con el SEC.
El lúpulo, se une a los receptores CB2 actuando como un cannabinoide, la equinácea produce alquilamidas, que también activan los CB2 y ayudan con el transporte y la degradación de los endocannabinoides.
El ejercicio aeróbico produce anandamida por lo que también sería una buena forma de mantener el sistema endocannabinoide equilibrado, pero la forma más deliciosa de aumentar los niveles de anandamida en el cuerpo es comiendo chocolate negro.
En definitiva, todas contamos con un sistema endocannabinoide que regula un montón de funciones en nuestro cuerpo y podemos aumentar nuestro bienestar actuando con fitocannabinoides, ya sea haciendo ejercicio, comiendo chocolate negro o con aceites de CBD.